Kilian Jornet, es un corredor profesional catalán de sky runner, trail runner, esquiador de montaña, corredor de larga distancia y alpinista, referido como un atleta de montaña polivalente.
Desde una edad temprana desarrolló una relación muy singular con las montañas y su entorno, siempre se ha sentido muy agradecido y ha apreciado tal oportunidad. Mientras realizaba extraordinarias aventuras y hazañas en todo el mundo, Kilian se dió cuenta de que los entornos de montaña se enfrentan a graves peligros. Consciente de que los retos que se avecinan son enormes, Kilian quiso hacer un paso más y pasar a la acción.
A lo largo de su carrera, Kilian se ha convertido en un comprometido activista medioambiental. No sólo quiere practicar deporte en las montañas, sino también contribuir a salvar, proteger y preservar los entornos de montaña.
Kilian creó una fundación con su nombre en 2018, ya que cree firmemente que la protección y la preservación de los entornos de montaña son cruciales para el bienestar del planeta. Al igual que Kilian, es importante que tod@s corramos en el mismo equipo mientras desarrollamos una conciencia individual para preservar nuestras montañas y sus entornos.
Kilian confía en que podamos llegar a un equilibrio saludable y sostenible entre el uso y la preservación de los entornos de montaña.
Los hitos deportivos de Kilian han hecho ciertamente historia, ahora es el momento de que tod@s nosotr@s hagamos historia junt@s y protejamos y preservemos los entornos de montaña. De la misma manera que Kilian ha logrado hitos impensables, es hora de que nosotr@s también nos impliquemos en un esfuerzo muy desafiante: proteger nuestras montañas y sus entornos.
Las montañas han jugado un papel esencial en el crecimiento deportivo y personal de Kilian Jornet, por lo que su conservación se ha convertido en una pasión y una prioridad.
La visión de Kilian Jornet:
«Una sociedad en la que los seres humanos viven con un uso sostenible de los recursos naturales para garantizar la calidad de vida de todas las especies, incluida la nuestra, en definitiva una sociedad más equitativa. Con un respeto y conocimiento universal de la naturaleza como valor clave, donde la naturaleza esté integrada en la vida de tod@s y donde los espacios naturales sean más amplios y salvajes.
Para que esta visión se haga realidad necesitamos cambiar el modelo de nuestra sociedad, desde cómo trabajamos, producimos, nos movemos o practicamos deporte, necesitamos preservar los lugares que aún son salvajes y ampliarlos, llevar a cabo un uso más sostenible. Tenemos que repensar nuestros modelos económicos y de productividad para que sean más justos para la naturaleza y para nuestra sociedad. Aunque esta visión debe llevarse a cabo a escala global, creemos que la fuerza de la comunidad y los pequeños pasos conducen a transiciones más grandes, y ese es el objetivo para el cual nació esta fundación, trabajar en la preservación de uno de los mayores espacios naturales hacia un futuro mejor para tod@s l@s habitantes de la tierra.»
Teniendo en cuenta estas palabras, en la KJF aspiramos a una comunidad global interconectada en la que:
Nuestro objetivo es trabajar hacia un compromiso y una acción colectiva, de forma sólida y duradera para preservar las montañas y su entorno.
En la Fundación Kilian Jornet creemos que tod@s podemos contribuir e invertir en la preservación de nuestras montañas y sus entornos con acciones individuales y conjuntas.
La Fundación tiene como objetivo:
Creemos que la responsabilidad de preservar las montañas y su entorno natural es de tod@s nosotr@s. Podemos contribuir directa o indirectamente de manera positiva y sostenible a la preservación global de las montañas y su entorno natural.
“En mi corta vida he visto desaparecer glaciares. Eso es sólo un ejemplo de la magnitud del impacto humano en el planeta. No podemos luchar contra la naturaleza porque somos la naturaleza y trabajando junt@s podemos tener un impacto positivo en la Tierra.”
Kilian Jornet
Aprendamos de Kilian, seamos valientes, encontremos un camino y actuemos por esta causa, agradezcamos todo lo que las montañas nos ofrecen y cuidemos proactivamente de ellas. Paso a paso, montaña a montaña.
Con el fin de lograr la misión y los objetivos de la Fundación, basamos nuestro trabajo en tres pilares.
No sólo consideramos estos tres pilares como parte de nuestro eje fundacional, sino que también definen nuestro marco de acción. La Fundación KJF centra su trabajo en la creación, gestión y ejecución de una amplia variedad de proyectos. Financiamos nuestros propios proyectos y los de terceros de naturaleza similar para resolver problemas medioambientales sensibles, relacionados con la montaña.
Nuestro objetivo es generar y entregar resultados cualitativos y cuantitativos con un impacto positivo en los entornos montañosos, garantizando su sostenibilidad.
La Fundación tiene sus propias prioridades y su programa, pero tenemos en consideración una amplia gama de inputs que posiblemente puedan incluirse en nuestros objetivos y plan estratégico. Damos prioridad a los proyectos innovadores, sostenibles y accesibles. Prestamos especial atención a los que se centran en la sostenibilidad medioambiental, el deporte y los ámbitos socioeducativos.
Estamos abiert@s a propuestas de proyectos y nuevas ideas provenientes de una variedad de actores como:
Instituciones académicas y científicas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones de la sociedad civil, entidades y asociaciones del sector privado, organizaciones de investigación y educación, federaciones de actividades al aire libre, atletas y marcas.
Independencia, responsabilidad y transparencia. Somos una organización sin ánimo de lucro independiente y transparente. La responsabilidad y la transparencia son inherentes a nuestra filosofía. No representamos a ninguna organización política o institucional ni intereses de terceros.
Apertura e inclusión. Damos la bienvenida a una variedad de ideas y proyectos provenientes de stakeholders y posibles beneficiari@s, con quienes establecemos asociaciones y networks para colaborar y cooperar de forma conjunta. Potenciamos las sinergias como valor añadido y la comunicación directa como consecuencia de estas.
Compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Nuestro objetivo es el bienestar del planeta y los entornos montañosos. Nuestro enfoque a la hora de implementar los proyectos es ecológico, respetuoso y adaptado a cada contexto.
Perseverancia y resiliencia. En la KJF somos conscientes de los desafíos actuales cuando se trata de la preservación de los entornos montañosos, pero inspirad@s por la sabiduría y la experiencia de Kilian, estamos decididos a perseverar. Desarrollaremos la capacidad de sobrellevar y superar las adversidades.
Investigación científica. Como parte de una comunidad global interconectada, datos fiables y verificables son cruciales. La investigación científica es una de nuestras prioridades, pues se ha convertido en una herramienta fundamental a la hora de afrontar el cambio climático y sus consecuencias.
Ética. Nuestro compromiso ético comienza en la fundación y se aplica en nuestra responsabilidad social y corporativa.
Sencillez. Somos direct@s y queremos llevar los proyectos a cabo. Sabiendo cómo de burocráticas y complicadas algunas instituciones pueden llegar a ser, nos esforzamos por ser dinámic@s y decisiv@s.
Participación. Apoyamos una variedad de iniciativas, colaboraciones y asociaciones con stakeholders y posibles beneficiari@s. En la KJF damos prioridad a la calidad y cantidad de inputs y outputs generados por quienes participan activamente.
Humanista. En la KJF estamos interesad@s en subrayar el valor personal de cada un@ y el valor añadido de los esfuerzos individuales conjuntos. Los proyectos y actores involucrad@s en la Fundación son fundamentales, también damos importancia al contenido del mensaje final.
Innovador. Nos esforzamos continuamente por redefinir el estándar de calidad en todo lo que hacemos. Por lo tanto, estamos abiert@s a ideas que desafíen los enfoques convencionales y adopten la innovación. Innovar pasa por transformar nuevas ideas en resultados tangibles, que aplicamos desde la base.
Solidaridad. Desarrollamos empatía y conectamos con las necesidades profesionales de nuestr@s colegas y soci@s. Identificamos nuestras fortalezas y debilidades, para llegar a comunidades y entidades con recursos limitados, aumentando nuestra capacidad de respuesta.
Voluntariado. Contamos con un equipo multidisciplinario muy proactivo de voluntari@s de todo el mundo que realizan una tarea extraordinaria. Son un componente clave en la KJF.
La Fundación actúa como una plataforma abierta e inclusiva para facilitar y reunir ideas, recursos y colaboraciones estratégicas. Nuestro objetivo es crear conciencia social, invertir en investigación y establecer alianzas mediante la implementación de proyectos innovadores multidisciplinarios, que tienen como objetivo proteger y preservar los entornos de montaña.
Un equipo multidisciplinario dinámico y con un fuerte compromiso con la naturaleza, la montaña, la justicia social y los derechos humanos. La Fundación se ha convertido en el punto de encuentro de diversos amantes de la naturaleza y la montaña con un objetivo común, la conservación de los entornos montañosos.
La Fundación se beneficia de la reputación y el nombre de Kilian Jornet, por lo cual tenemos la responsabilidad de hacer un buen uso de su nombre en el desarrollo de nuestra actividad.