Pasamos una media de un tercio de nuestra vida en el trabajo. Esto significa que gran parte de nuestras emisiones están relacionadas con nuestro puesto de trabajo. Todas las acciones individuales mencionadas también pueden adoptarse en el espacio de trabajo. Si tienes una empresa, comprueba dónde puedes reducir tus emisiones: desde los servicios y bienes que produce, teniendo una economía circular, hasta la sostenibilidad de las oficinas y los edificios. Valora si las reuniones deben ser presenciales o pueden hacerse en línea, reduce los viajes para las reuniones y piensa en implantar el teletrabajo. Si eres un trabajador, comparte estas ideas con tus colegas y los responsables de la empresa.
Consejos para el “trabajador responsable”:
- Intenta siempre hacer uso de transporte más sostenible. Sobre todo si trabajas en una gran ciudad.
- Evita hacer reuniones “físicas” siempre que sea posible. Actualmente existen numerosas plataformas que te permiten hacer reuniones virtuales. Te invitamos a que, cada vez que hagas una reunión virtual, calcules su “huella” para ser consciente del “bien” que estás produciendo.
- ¿Cuántas veces te has ido del trabajo deprisa y corriendo, y te has dejado el ordenador encendido? Es importante siempre apagarlo y, si es posible, apagar también el enchufe central de la mesa para evitar que otros aparatos (cargador) sigan funcionando toda la noche.
- ¿Te resulta fácil reciclar en el trabajo? Si es que no, te invitamos a reivindicarlo claramente a tu departamento de recursos humanos.
- Si paseas de noche por una gran ciudad, verás que hay muchas oficinas que dejan todas las luces de su edificio encendidas para dar una imagen de grandeza y pensar que ofrecen un paisaje nocturno de lo más bonito. Si se trata de tu empresa, te invitamos a reivindicarlo.