Para cumplir con el primer objetivo, el proyecto desarrollará y promoverá el uso de un sistema de certificación para planificar, analizar, monitorear y evaluar el desempeño de las organizaciones deportivas.
La herramienta no solo evaluará la situación actual, sino que también brindará orientación y asesoramiento para mejorar la sostenibilidad general de las actividades planificadas.
Para implicar al público se elaborará una estrategia de participación y se llevará a cabo una campaña de comunicación dedicada a los aficionados a las carreras de montaña, a los participantes y a sus familias con el fin de concienciar sobre el impacto derivado de sus prácticas y estimular el cambio de comportamiento a través de pequeñas acciones individuales.
GreenTrailConcept se regirá a través de tres pilares en cuanto a la sostenibilidad: ambiental, social y económico, impulsando actividades con el fin de integrar las carreras en los paisajes donde se desarrollan, fomentando y premiando la inclusión, la igualdad de género y la creación de sinergias con las comunidades y economías locales.
El proyecto reúne a cuatro socios: ADP events sportives AB, Ecoserveis, GRID-Arendal y la Fundación Kilian Jornet, que trabajarán como consorcio durante tres años desarrollando el proyecto.